jueves, 2 de febrero de 2017

Bonsai Ficus Panda

Árbol tropical de hoja perenne. Muy apreciado por su gran resistencia y la emisión de raíces aéreas, que le confieren mucho carácter.

El bonsái ficus panda recibe este nombre por la forma ovalada y brillante de sus hojas, en realidad es un ficus Retusa. Son ejemplares muy trabajados en serie y comercializados desde china.

Las plantas ficus panda generalmente se las encuentra en jardines, en forma de jarro, que otorgan un aspecto muy llamativo.


Bonsái ficus benjamina; Caracteristicas y cuidados

El Ficus Benjamina es una variedad resistente de bonsái, que se adapta fácilmente a los entornos cambiantes. Este tipo de bonsái tiene hojas anchas que crecen en la parte superior de la planta, por lo que es fácil mantenerlos podados. El Ficus benjamina es una variedad enana de especies ficus. Se conocen como arboles ficus enanos.

Una de las mejores características del Ficus Benjamina, es que son una buena opción para los principiantes, en el arte del bonsái. Las hojas son pequeñas, y las raíces fuertes; así que es, mucho  más fácil entrenar y cuidar como un bonsái.

El ficus benjamina es una especie nativa de Australia y el sur y sureste de Asia.


Bonsái Ficus Carica; Cuidados

El Ficus carica es una planta originaria de Italia (centro y sur) Grecia, Oriente Medio y el noroeste de la India; también se cultiva como árboles frutales durante muchos siglos, al norte de los Alpes en situaciones protegidas.

Sus grandes hojas muy ásperas al tacto, se cortan en tres o cinco lóbulos; bastante anodinos. Las flores dan lugar a una fruta verde púrpura de sabor agradable.

Ficus carica como bonsái

Esta especie de ficus es posible cultivar como bonsái; aunque no es frecuente, debido al gran tamaño de sus hojas, de las que se pueden reducir, con una técnica adecuadamente de defoliación.

El bonsái ficus carica es un árbol de fácil cultivo y crecimiento rápido. Además, que otorga al cultivante, abundantes frutos comestibles. Dentro de estos bonsáis están las que tienen flores femeninas, que dan fruto en otoño, y otras que solo dan en verano.

De igual manera que el manzano y el granado, el bonsái ficus carica necesita un receso invernal, para luego crecer con más fuerza en la temporada de primavera, por lo que se recomienda colocar el bonsái en ambientes de invernadero frio.


Tipos de Bonsái Ficus; Especies más conocidas

Existe más de 1700 especies ficus, aquí vamos a ver los tipos de especies ficus más usados y conocidos en el arte del bonsái.

Tipos de Bonsái Ficus


Bonsái Ficus Retusa


Originario de China y Filipinas, tiene follaje muy denso, con hojas pequeñas y coriáceas.

Flores del bonsái ficus retusa no son especialmente llamativos y se caracteriza por pequeñas inflorescencias insignificantes


Historia del Bonsái

Mientras que el arte del bonsái ha sido asociado con el Japón, en realidad se originó por primera vez en China, y luego se extendió hacia el este a Corea y luego Japón. El arte del bonsái se extendió gracias a los monjes budistas que querían llevar "aire libre" dentro de sus templos. Desde pinturas y manuscritos antiguos, sabemos que árboles en contenedores estaban siendo cultivadas por los chinos alrededor del 600 D.C., pero muchos eruditos y especialistas afirman que el bonsái, o al menos los árboles en macetas, se cultivaban en China hace ya 500 o 1000 años A.C. El Bonsái apareció por primera vez en Japón durante el siglo 12.


Bonsái Ficus Ginseng: Cuidados

La planta se caracteriza por un tronco muy amplio y con nudos; lo que hace que esta parezca más antigua, incluso cuando la planta todavía es joven. Las hojas son grandes y brillantes; promover o crear, el desarrollo de hojas pequeñas, será el mayor desafío que un “artista del bonsái” enfrente, cuando tenga la intención de cultivar un bonsái ficus ginseng.

Las hojas son perennes, y tienen desarrollo bastante continuo durante todo el año.



Bonsái Ficus: Todo lo que Necesitas Saber

Los  ficus  son parte de la gran familia de las plantas moráceas (también conocidas como higos) Nativos principalmente de las zonas tropicales de Asia Oriental.

Características de los bonsái ficus; razones porque cultivar un ficus


Existen más de 800 especies, de este género, la mayoría de hoja perenne y otras de hoja caduca. Entre los cuales se destacan el ficus benjamina o higo llorón, el ficus retusa, y el ficus elástico o árbol de caucho.

El árbol Bodhi, donde el Buda alcanzó la iluminación, es considerado por muchos, como un Ficus religioso. Muchas variedades de ficus son enanos por naturaleza.